LEY Nº 32069 – LEY DE CONTRATACIONES PÚBLICAS Y SU REGLAMENTO

Contenido Complementario

Ha ocurrido un error. No se puede verificar el acceso.

Acerca de este curso

El curso de capacitación sobre la Ley N° 32069, Ley de Contrataciones Públicas y su reglamento, es crucial para asegurar la eficiencia y legalidad en las contrataciones del Estado. Los objetivos principales son comprender el marco legal, analizar los procedimientos de selección, y conocer las obligaciones de las partes involucradas, promoviendo la transparencia y el uso óptimo de los recursos públicos. 

La importancia del curso de capacitación es que la Ley N° 32069 establece el marco normativo para las contrataciones públicas en Perú, y su correcta aplicación es fundamental para garantizar la legalidad de los procesos. Al comprender la ley y su reglamento, se fomenta la transparencia en las contrataciones públicas, lo que a su vez contribuye a una gestión más eficiente de los recursos del Estado. 

Conocer a fondo la normativa permite identificar y mitigar riesgos asociados a irregularidades en los procesos de contratación, asegurando que se cumplan los principios de integridad y legalidad. 

La capacitación en contrataciones públicas brinda herramientas y conocimientos a los participantes para desenvolverse eficazmente en este ámbito, tanto en el sector público como privado. 

Los objetivos del presente curso de capacitación es profundizar en el conocimiento de la Ley N° 32069, su reglamento y los principios que la rigen; analizando los procedimientos de selección
Entender las diferentes etapas de los procesos de contratación pública, desde la planificación hasta la ejecución del contrato, conociendo las obligaciones tanto de las entidades contratantes como de los proveedores, así como las responsabilidades en caso de incumplimiento. 
Fomentar el uso de herramientas y mecanismos que garanticen la eficiencia en la gestión de las contrataciones públicas y la transparencia en todas las etapas del proceso.

¿Qué aprenderé?

  • En un curso de capacitación sobre la Ley N.º 32069 —Ley General de Contrataciones Públicas y su reglamento, se abordan temas importantes para comprender y aplicar eficazmente esta normativa en los procesos de contratación pública.

Contenido del curso

DISPOSICIONES Y ACTORES INVOLUCRADOS EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
El proceso de contratación pública involucra diversas disposiciones legales y actores clave, tanto en la fase preparatoria como en la ejecución contractual. Las disposiciones legales establecen el marco normativo, mientras que los actores participan en distintas etapas del proceso.

  • – Disposiciones generales de las Contrataciones Públicas
    01:42:08
  • – Actores involucrados en el proceso de contrataciones publicas Disposiciones y Actores involucrados en el proceso de contratación pública.
    02:02:32

MÓDULO 02: FASE ACTUACIONES PREPARATORIAS
La fase de actuaciones preparatorias en los procesos de contratación pública es la etapa inicial, donde se definen y estructuran todos los elementos necesarios para llevar a cabo la contratación. Esta fase comprende desde la decisión de adquirir un bien o servicio hasta la aprobación del expediente de contratación. Su objetivo principal es asegurar que la contratación se realice de manera eficiente, transparente y con el cumplimiento de los requisitos legales y técnicos.

MÓDULO 03: FASE DE SELECCIÓN
La fase de selección en la Ley de Contrataciones Públicas se refiere al procedimiento administrativo para elegir al proveedor que ofrecerá bienes, servicios u obras a una entidad pública. Este proceso incluye la convocatoria, consultas y observaciones, integración de bases, evaluación de ofertas, y finalmente, la adjudicación o otorgamiento de la buena pro. Fases de la Selección: Convocatoria: Se publica la invitación a participar en el proceso de selección, detallando los requisitos y características del bien, servicio u obra a contratar. Consultas y Observaciones: Los proveedores pueden realizar preguntas y observaciones sobre las bases del proceso. Integración de Bases: Se responden las consultas y se realizan las modificaciones necesarias a las bases, asegurando la transparencia y uniformidad del proceso. Evaluación de Ofertas: Se evalúan las propuestas técnicas y económicas presentadas por los proveedores, verificando el cumplimiento de los requisitos y criterios de evaluación establecidos. Adjudicación o Otorgamiento de la Buena Pro: Se elige al proveedor que presentó la mejor oferta, de acuerdo a los criterios de evaluación, y se le adjudica la buena pro. Órganos encargados: Comité de Selección: Encargado de los procedimientos de licitación pública, concurso público y selección de consultores individuales. Órgano encargado de las contrataciones: Encargado de la subasta inversa electrónica, adjudicación simplificada, comparación de precios y contratación directa.

MÓDULO 04: FASE EJECUCIÓN CONTRACTUAL
La fase de ejecución contractual en la Ley de Contrataciones Públicas se refiere a la etapa donde se llevan a cabo las obligaciones y actividades acordadas en el contrato, asegurando que se cumplan los términos y condiciones establecidos por ambas partes. Esta fase es crucial para el cumplimiento de los fines públicos y la correcta gestión de los recursos. Aspectos clave de la ejecución contractual: Cumplimiento de obligaciones: Las partes deben realizar las acciones y entregas acordadas en el contrato, ya sean bienes, servicios u obras. Administración del contrato: Se deben llevar a cabo los registros, controles y seguimiento necesarios para garantizar la correcta ejecución. Solución de controversias: Se establecen mecanismos para resolver conflictos que puedan surgir durante la ejecución, como la conciliación o el arbitraje. Modificaciones contractuales: En ciertos casos, el contrato puede ser modificado para asegurar su cumplimiento, ya sea por iniciativa de la entidad contratante o del contratista. Garantías: Se pueden establecer garantías para asegurar el cumplimiento de las obligaciones contractuales, especialmente en el sector público. Cierre del contrato: Una vez cumplidas todas las obligaciones, se procede al cierre formal del contrato. Importancia de la fase de ejecución: Es la etapa donde se materializa el contrato y se verifica si se cumplen los objetivos planteados. La correcta ejecución garantiza el valor por dinero y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos. Permite la transparencia y el control en la gestión de las contrataciones públicas. La resolución adecuada de controversias evita retrasos y problemas en la ejecución del contrato. En resumen, la fase de ejecución contractual es un proceso dinámico que requiere atención constante, cumplimiento de obligaciones, gestión eficiente y mecanismos de solución de controversias para asegurar el éxito de las contrataciones públicas.

S/ 60.00

Público objetivo

  • Funcionarios y servidores públicos, profesionales del sector privado interesados en contratar con el Estado, y otros interesados en el ámbito de las compras públicas.

¡Inscríbete ahora y da el primer paso hacia tu futuro! 🚀

No dejes pasar esta oportunidad de aprender y crecer. Nuestro curso te brindará las herramientas y conocimientos que necesitas para alcanzar tus metas.