GUÍA DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA

Contenido Complementario

Ha ocurrido un error. No se puede verificar el acceso.

Acerca de este curso

El curso de Capacitación en la Guía de Estimulación Temprana tiene como finalidad fortalecer las competencias de profesionales, cuidadores, agentes comunitarios y educadores en la aplicación de estrategias de estimulación dirigidas a niños y niñas desde el nacimiento hasta los 5 años. Basado en los fundamentos del desarrollo infantil integral, el curso proporciona herramientas prácticas y teóricas para promover el desarrollo físico, cognitivo, emocional y social en los primeros años de vida, siguiendo las orientaciones establecidas en las guías técnicas y normativas vigentes del sector salud y educación.

La estimulación temprana es fundamental para el desarrollo integral de la niñez, ya que durante los primeros años se forman las estructuras cerebrales que determinan habilidades futuras como el aprendizaje, la comunicación, el autocuidado y la socialización. Una correcta aplicación de la estimulación, de forma oportuna y adecuada, permite prevenir retrasos en el desarrollo y potenciar las capacidades de los niños. Este curso es clave para garantizar intervenciones efectivas desde el entorno familiar y comunitario, fortaleciendo el rol de los actores que acompañan a la infancia en sus primeras etapas.

El objetivo del curso es brindar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para aplicar estrategias de estimulación temprana que favorezcan el desarrollo integral del niño en sus primeros años de vida.

¿Qué aprenderé?

  • La estimulación temprana es clave para potenciar el desarrollo integral de los niños desde sus primeros meses de vida. Este curso te brindará los conocimientos, técnicas y herramientas necesarias para acompañar y guiar el crecimiento físico, cognitivo, emocional y social de los más pequeños.
  • Formar a los participantes en los fundamentos y prácticas de la estimulación temprana, con un enfoque integral que permita reconocer hitos del desarrollo, aplicar estrategias adecuadas y trabajar en conjunto con las familias para potenciar el aprendizaje temprano.

Contenido del curso

1. FUNDAMENTOS DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA
La estimulación temprana se basa en proporcionar al niño las mejores oportunidades para desarrollar al máximo sus capacidades físicas, intelectuales y psicosociales desde una edad temprana. Implica un conjunto de actividades y programas sistemáticos y secuenciales diseñados para potenciar las habilidades y destrezas del niño, así como para prevenir o compensar posibles déficits en su desarrollo.

  • Conceptos y Objetivos – Bases Neurobiológicas del Desarrollo Infantil
  • Importancia de los Primeros Años de Vida
  • Etapas del desarrollo infantil.

2. DIMENSIONES DEL DESARROLLO INFANTIL
Las dimensiones del desarrollo infantil son áreas interrelacionadas que abarcan el crecimiento integral del niño, incluyendo la dimensión física (crecimiento y desarrollo motor), cognitiva (pensamiento y aprendizaje), comunicativa (lenguaje), socio-afectiva (emociones y relaciones), y a menudo se suman la ética, la estética y la espiritual. Estas dimensiones son fundamentales para comprender cómo un niño se desarrolla de forma holística en sus diferentes etapas.

3. ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Las estrategias y técnicas de estimulación temprana son actividades planificadas que buscan potenciar las capacidades del niño desde sus primeros meses de vida. Incluyen juegos, ejercicios motores, canciones, lecturas, uso de materiales didácticos y dinámicas que promueven el desarrollo físico, cognitivo, del lenguaje y socioemocional. Su aplicación adecuada favorece el aprendizaje, la creatividad y el fortalecimiento del vínculo afectivo con la familia.

4. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL NIÑO
La evaluación y seguimiento del niño consisten en un proceso sistemático de observación y análisis que permite identificar su crecimiento, desarrollo físico, cognitivo, emocional y social. A través de instrumentos, registros y la participación activa de la familia, se detectan avances, necesidades y posibles dificultades. Este acompañamiento continuo garantiza una intervención oportuna y el diseño de estrategias adecuadas para favorecer un desarrollo integral y armónico.

S/ 60.00

Público objetivo

  • Dirigido a estudiantes de educación, psicología, enfermería y carreras afines, asi también a docentes, cuidadores y padres interesados en fortalecer sus conocimientos, y demás profesionales que trabajan en programas de atención a la infancia.

¡Inscríbete ahora y da el primer paso hacia tu futuro! 🚀

No dejes pasar esta oportunidad de aprender y crecer. Nuestro curso te brindará las herramientas y conocimientos que necesitas para alcanzar tus metas.