El curso de capacitación en Gestión Estratégica de la Administración Pública (o, más ampliamente, Gestión Estratégica) se enfoca en desarrollar habilidades y conocimientos para la planificación, implementación y evaluación de estrategias en el ámbito público. Esto implica entender la dinámica de la administración pública, la gestión de recursos, la política pública y la importancia de la eficiencia y eficacia en la prestación de servicios públicos, incluye temas como planificación estratégica, análisis de entornos, formulación de estrategias, implementación y evaluación de políticas públicas, se incluirá casos prácticos, estudios de caso, análisis de políticas y herramientas de gestión estratégica.
La Importancia, es porque instituciones públicas se adaptan a entornos dinámicos y a anticipar los cambios que busque una gestión más eficiente de los recursos y una mejor prestación de servicios a la ciudadanía, que contribuye a mejorar el desempeño de las instituciones públicas, tanto a nivel estratégico como operativo. La optimización de recursos logrando mejores resultados con menos recursos logrando un mayor impacto social, a través de la implementación de políticas públicas más efectivas.
Los objetivos del curso de capacitación es desarrollar competencias en planificación estratégica, análisis de entornos, formulación de estrategias, implementación de políticas y evaluación de resultados; comprendiendo los fundamentos de la gestión pública, la importancia de la eficiencia, la eficacia y la transparencia, para lo cual se aplica herramientas de gestión estratégica en la administración pública, que a su vez nos permitirá tomar decisiones estratégicas informadas, basadas en el análisis de información y la evaluación de riesgos, para lograr resultados tangibles y medibles en la gestión de las organizaciones públicas.
En resumen, el curso de capacitación en Gestión Estratégica de la Administración Pública es esencial para el desarrollo de profesionales del sector público que buscan mejorar el desempeño de las organizaciones, optimizar los recursos y lograr un mayor impacto social.