ATENCIÓN INTEGRAL DEL NIÑO, REGISTRO DE ENFERMERÍA EN CRECIMIENTO Y DESARROLLO

Contenido Complementario

Ha ocurrido un error. No se puede verificar el acceso.

Acerca de este curso

El curso de capacitación en Atención Integral del Niño y Registro de Enfermería en Crecimiento y Desarrollo está orientado a capacitar al personal de salud, especialmente a profesionales de enfermería, en la atención integral del niño desde el nacimiento hasta los cinco años, enfocándose en la vigilancia del crecimiento y desarrollo infantil. Se aborda el enfoque preventivo-promocional, la aplicación de normativas y protocolos del sector salud, y el adecuado llenado y análisis del registro de enfermería. El curso combina teoría y práctica para mejorar la calidad del seguimiento al niño sano y detectar de manera oportuna alteraciones en su desarrollo.

La atención integral de la niñez es esencial para garantizar su adecuado crecimiento físico, desarrollo emocional, social e intelectual. El seguimiento sistemático a través del control de crecimiento y desarrollo permite prevenir enfermedades, identificar factores de riesgo y orientar a las familias en prácticas saludables. El personal de enfermería juega un rol clave en este proceso, y su correcta capacitación en el uso de registros y herramientas clínicas fortalece la calidad de la atención y contribuye a la disminución de la morbilidad y mortalidad infantil. Este curso es vital para asegurar intervenciones oportunas y centradas en el bienestar del niño.

El objetivo del presente curso de capacitación es fortalecer las competencias del personal de salud en la atención integral del niño y en el uso adecuado del registro de enfermería para el control del crecimiento y desarrollo infantil, promoviendo prácticas de cuidado oportunas, integrales y de calidad.

¿Qué aprenderé?

  • La atención integral del niño, incluyendo los registros de enfermería en crecimiento y desarrollo, es un enfoque holístico que busca asegurar el bienestar físico, mental y social del niño desde su nacimiento hasta la adolescencia. Se basa en evaluaciones periódicas, detección temprana de riesgos y promoción de prácticas saludables para un desarrollo óptimo.
  • Este curso de Atención Integral del Niño y Registro de Enfermería en Crecimiento y Desarrollo, entregará una formación completa y práctica para profesionales de enfermería, integrando la valoración técnica, promoción de la salud, intervención temprana y documentación profesional.

Contenido del curso

1. FUNDAMENTOS Y NORMATIVA
El Curso de Control del Crecimiento y Desarrollo (CRED) se basa en la Norma Técnica de Salud N.º 137-MINSA/2017/DGIESP, aprobada mediante la Resolución Ministerial N.º 537-2017/MINSA. Esta normativa establece las directrices para asegurar el crecimiento y desarrollo óptimo de niñas y niños menores de cinco años en el Perú.

  • Definición de crecimiento y desarrollo; Normas referenciales del MINSA – Marco institucional y políticas públicas.

2. DESARROLLO INFANTIL (0–9 AÑOS)
Este módulo profundiza en las bases y herramientas esenciales para monitorear, evaluar y promover un desarrollo infantil saludable entre el nacimiento y el tercer grado de primaria (hasta los 9 años). Aunque la Norma Técnica de Salud (2017) regula el programa CRED sólo hasta los 5 años, su reciente actualización (norma extendida hasta 11 años) respalda el enfoque ampliado aplicado por diversos establecimientos sanitarios

3. ANTROPOMETRÍA Y NUTRICIÓN
La antropometría mide dimensiones del cuerpo y proporciones morfológicas (peso, talla, circunferencias, pliegues cutáneos) en niños ocasionalmente o longitudinalmente, y es una herramienta no invasiva, de bajo costo y validación internacional para evaluar el estado nutricional y el crecimiento infantil.

4. PROCESO DE ENFERMERÍA APLICADO AL NIÑO SALUDABLE
ChatGPT Plus El proceso de enfermería aplicado al niño saludable es una metodología sistemática que guía el cuidado de enfermería a través de cinco etapas: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. En el caso de un niño saludable, el objetivo es la promoción de la salud, prevención de enfermedades y desarrollo óptimo del menor.

5. REGISTRO DE ENFERMERÍA Y FORMATOS OFICIALES
Según el Manual de Usuario del Módulo CRED (MU‑CRED V3), el registro incluye los datos del paciente, antecedentes, registro de signos vitales y medidas antropométricas, examen físico y pruebas; laboratorio y suplementos, control longitudinal.

6. ATENCIÓN DIFERENCIAL Y DE RIESGO
La Norma Técnica de Salud del CRED establece que el personal que atiende al CRED—tanto profesional como técnico—debe recibir capacitación continua, incluyendo contenidos de interculturalidad en salud cuando se atiende a población indígena o afroperuana Esta formación busca dotar al personal de competencias para brindar una atención culturalmente adecuada y respetuosa, adaptada a las características específicas de cada población, esto implica que la atención diferencial se traduce en adaptar la orientación y el cuidado según el contexto cultural, étnico o regional de las familias, promoviendo una comunicación y abordaje más inclusivo y efectivo. Según la Norma Técnica de Salud para el CRED, en cada control del crecimiento y desarrollo se deben identificar factores de riesgo biopsicosociales que puedan comprometer el bienestar infantil. Estos incluyen: niños sin controles previos, en situación de adopción, sin cuidador estable. También se encuentran los prematuros (menos de 34 semanas de gestación) o con bajo peso al nacer (< 2,500 g). Los paciente que padecen enfermedades congénitas o crónicas, alteraciones en el desarrollo psicomotor, malnutrición, discapacidad física. Esta valoración inicial permite al personal de salud registrar estos hallazgos en la historia clínica y en el carné CRED para asegurar un seguimiento adecuado.

7. COMUNICACIÓN CON LA FAMILIA Y COMUNIDAD
Durante cada visita CRED, el personal de salud debe brindar consejería educativa, con un enfoque claro y accesible, que fortalezca prácticas saludables y prevenga riesgos en el desarrollo infantil. Este proceso contribuye a una comunicación efectiva y significativa con las familias. Es esencial emplear un lenguaje sencillo, adecuado a las capacidades y expectativas de los padres o cuidadores, para asegurar que comprendan los hallazgos clínicos, las recomendaciones y los compromisos de cuidado.

S/ 60.00

Público objetivo

  • El curso "Atención Integral del Niño, Registro de Enfermería en Crecimiento y Desarrollo" es capacitar al personal de enfermería en la atención integral de niños, desde el nacimiento hasta los cinco años, con énfasis en el seguimiento de su crecimiento y desarrollo, incluyendo el registro de enfermería adecuado. Esto implica aprender a identificar riesgos, alteraciones o trastornos en el desarrollo infantil, así como a proporcionar cuidados que satisfagan las necesidades del niño y mejoren su calidad de vida.

¡Inscríbete ahora y da el primer paso hacia tu futuro! 🚀

No dejes pasar esta oportunidad de aprender y crecer. Nuestro curso te brindará las herramientas y conocimientos que necesitas para alcanzar tus metas.